“Un absurdo, como si la música no fuera de lo más importante que puede habitar el alma de una persona y de un país. “Sin música, la vida sería un error”, dijo Nietzsche.”
Este párrafo, extracto de una columna del destacado periodista Daniel Matamala, titulada “Todo lo demás es Música”, refleja por una parte el rol secundario que la sociedad le ha impuesto a la Música a lo largo de estos años. Música de fondo, para acompañar, entretener. Y si bien ese es un rol que la Música desempeña muy bien, el de entretener y acompañar, es bastante mezquino encerrarla solo en ese espacio.
Por otro lado, que un periodista de la talla de Daniel Matamala, se detenga a reflexionar sobre lo equivocada de la frase que da título a su columna, y vuelvo a citarla “el resto es música”, demuestra que los tiempos están cambiando, que la sociedad está cambiando, y que se comienza a reconocer, desde esferas más allá de la academia y de los profesionales que se dedican al estudio, interpretación y enseñanza de la Música, “es de lo más importante que puede habitar el alma de una persona y de un país”, en palabras del propio Matamala.
Tal vez no sea casualidad que la publicación de la citada columna de Daniel haya sido publicada un 15 de enero, fecha del aniversario de la partida de este mundo del gran músico chileno del grupo Los Jaivas, Eduardo “Gato” Alquinta.
Nuestra esperanza, nuestro sueño, nuestra misión, es ayudar a construir una sociedad musical. Periodistas como Daniel van en esa dirección.