ACTIVIDADES

Investigación

Creemos en la importancia de investigar los efectos que conlleva la aplicación e intervención de diversos y heterogéneos programas de apoyo a las necesidades que hoy en día están presentando las diferentes organizaciones en distintos ámbitos socioculturales, de la salud mental, empresariales, comunitarios, educativos y de formación; con el objeto de potenciar la calidad de vida en las cuales se encuentran trabajadores, estudiantes y profesionales. Así como también la investigación de la Música y su relación con el medio ambiente, el ecosistema, el espacio y otros estudios que apunten hacia la innovación y vanguardia de las posibilidades sonoras y musicales.

Docencia

Impulsar el desarrollo de las capacidades musicales, mediante un Programa de Formación Continua, el cual comprende clases, talleres, cursos, charlas, encuentros y una serie de instancias que apuntan a cautivar con la Enseñanza Musical y llevar adelante que cualquier persona puede descubrir las virtudes de la Música que lleva en su vida y verse beneficiado de ellas.

Capacitación

Por una parte cultivar el constante perfeccionamiento interno, de nuestros equipos de trabajo, lo que nos permite ir a la vanguardia y en constante evolución de nuestros procesos.

Por otro lado entregar herramientas y conocimientos a organizaciones públicas y privadas, empresas y grupos de trabajo, en relación a la Música y sus aplicaciones. Enfocada en efectuar, transformar y fortalecer equipos de trabajo, planes de gestión en cuanto a niveles de eficiencia y eficacia, como también relaciones laborales.

Laboratorio de Música

Ideamos y apoyamos programas, proyectos y acciones, que nos permitan ayudar, aportar, acercar, visibilizar, mejorar y potenciar el trabajo en equipo, así como también incorporar la Música y sus beneficios a las diversas organizaciones, para establecer alianzas con personas e instituciones desde la responsabilidad social.

Acciones por la música

Lecciones de Música

Lecciones enfocadas a potenciar, a través elementos y contenidos musicales, el desarrollo, habilidades y competencias de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales, así como también fortalecer a aquellos quienes trabajan y/o están al cuidado de niñas y niños con NEE. Esto en conjunto a un equipo multidisciplinario de profesionales del ámbito de la salud, entregando apoyo permanente a nuestras y nuestros beneficiarios.

Al mismo tiempo apoyamos el desarrollo de las competencias y habilidades en distintos equipos de trabajo, con elementos y conceptos musicales, cómo también potenciar e incentivar el aprendizaje de la práctica y ejecución musical de distintos instrumentos, como parte del desarrollo de la inteligencia emocional, social e intelectual de todas las personas, de cualquier edad y condición.

Conversatorios

En el 2020, durante el proceso de constitución de nuestra organización, por cierto en plena pandemia y periodos estrictos de cuarentenas, realizamos un ciclo de conversatorios online, en torno a cuál es el lugar de la Música hoy.

Primero abordando el contexto de la Música como recurso de contención emocional y sus efectos positivos durante el confinamiento a raíz del Covid-19.

Luego, reflexionando y profundizando acerca del rol que ocupa y puede ocupar la Música en los distintos lugares de la sociedad y etapas del ser humano. Hablamos de la Música en la primera infancia, en el ámbito de la salud, en las organizaciones; la Música en personas con discapacidad visual y por supuesto su efecto en las personas con Necesidades Educativas Especiales, además de otras materias.

Para profundizar en los temas mencionados, invitamos a expertas y expertos en dichas temáticas, tanto de Chile como de otros países de América Latina.

Fueron 19 conversatorios, donde participaron en total más de 250 personas, profesionales y aficionados de la Música, de la docencia, del área de la salud y del arte, de distintas regiones de Chile, como también del Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Colombia, México, Guatemala y El Salvador.

 

Podcast «El lugar de la música hoy»

Desde octubre de 2020 y hasta la fecha, abrimos otro espacio de difusión y conversación, con el propósito de dar a conocer a la comunidad la importancia de la Música para las personas y sus beneficios, así como también cómo la música está influyendo e incidiendo en los distintos espacios de la sociedad civil, organizacional, cultural, educacional; en el mundo complejo que nos toca vivir hoy.

Puedes disfrutar nuestro podcast en Spotify, Apple Podcast y YouTube